Archivos para la categoría: Música

 

Por si faltaban cacharros en el mercado… uno más:

 

DISCLAIMER: El nivel de frikismo de este post puede herir tu sensibilidad de mierda.

Image

DJMAX es un juego de temática musical propietario de PENTAVISION que se lanzó en 2004 como juego online unicamente accesible a través del navegador. Mas tarde apareció esta misma franquicia para PSP (DJMAX Portable) hasta que finalmente sacaron una versión para PC (Trilogy) agrupando muchos de los temas de las franquicias anteriores. Mas tarde apareció una versión para salas recreativas llamado DJMAX TECNIKA.

El juego por hacer una analogía es bastante parecido al Guitar Hero solo que se juega con las teclas en vez de con un controlador, aunque se sacaron controladores específicos para el juego siempre la versión de PC ha estado enfocada a jugarse con teclado.

DJMAX Trilogy se lanzó en 2008, epoca en la que los PCs venían con el flamante Windows Vista. XP es completamente compatible con el juego no así Vista y Windows 7 que son un quebradero de cabeza para quienes como yo hemos intentado correr el juego sin mucho exito ya que nada mas empezar el juego se produce un cierre del juego inesperado del que no se puede sacar nformación ya que no devuelve ningun mensaje de error.

En mi caso el juego lo compre hace bastantes años y en los PCs en los que jugué con Windows XP nunca tuve ningun problema, incluso en Windows Vista he logrado jugar, pero tras instalar Windows 7 en un equipo recien adquirido veo que se hace imposible jugar por el error antes descrito. Tras buscar y buscar en foros, webs, etc sin encontrar solución alguna encontré un programa que modifica las opciones de inicio del juego para poder cambiar varios aspectos gráficos y aquí es donde está la clave.

Este programa se llama Panda’s Trilogy Tool – DESCARGA – y como digo nos permite configurar aspectos gráficos del juego para poder arrancarlo de forma distinta a como se arranca por defecto, seleccionando lenguaje, resolución, tasa de refresco, etc… Se supone que este programa está creado para poder cambiar estos aspectos de cara a poder jugar en PCs que presenten el problema del que os he hablado pero a pesar de haberlo probado no daba con el punto donde el juego funcionaba sin problemas.

Tras probar multiples configuraciones y cagarme en la madre que parió a Windows 7 dí con la configuración!! así que como veo que hay poca info en castellano de este problema (y sobre el juego, ya que no lo he dicho pero es Coreano) pongo un pantallazo de la configuración que a mi me funciona por si alguien llega hasta aqui y tiene la misma suerte que yo y puede disfrutar de esta frikada de juego.

Image

Espero que a alguien le sea de utilidad ya que he estado mucho tiempo queriendo jugar a este juego y tras frustrarme miserablemente lo estoy disfrutando de nuevo mas contento que unas pascuas!.

Si has aguantado hasta aquí te dejo mis dieses en forma de video del gameplay del juego.

 

Que buen directo..

Si hubiera un videoclip que reflejara nuestra temática sería este.

8bits y 2 Tits…

Alesis ha fabricado un dock para Ipad para usarlo como pedal multiefectos para guitarras y bajos.  Tiene un diseño muy atractivo y robusto perfecto para andar de bolo en bolo. Ideal para usarlo con Amplitube y demás aplicaciones que existen para los aparatejos de  cupertino: Se compone de seis Knob’s para poder mapearlo con los parámetros de la aplicación que usemos. Es totalmente compatible con GarageBand, solo tienes que conectar tu (guitarra/bajo/cualquier cosa que se te ocurra que emita un sonido) y ya puedes juguetear con él. Tiene cuatro salidas estéreo, dos como máster y otras dos como auxiliares, entradas y salidas Midi así como una entrada XLR de alta impedancia para la guitarra: Obviamente nunca va a sonar como un procesador de efectos hardware pero dado su precio (aprox 289 euros) es una interesante opción, os dejo un video de demo de la NAMM 2012:

Un sistema modulable de controladores MIDI creados con Arduinos (como no…) y completamente compatibles con el software destinado a DJs Traktor.

Sobra decir que cuando el dinero falta la creatividad aparece.

Drunk Trumpet Powa!!