Archivos para la categoría: Tecnología

Por si faltaban cacharros en el mercado… uno más:

 

Me encanta!

RB3D Hercule, el exoesqueleto francés que te hará sentirte el puto amo

RB3D Hercule, el exoesqueleto francés
HAL y HULC no podrán repartirse ellos solitos el mercado de los exoesqueletos de carga. La firma gala RB3D, en colaboración con el Ministerio de Defensa, la escuela de ingeniería ESME Sudria y el instituto CEA LIST, han desarrollado el primer exoesqueleto francés, un aparato diseñado con fines militares y civiles que permitiría cargar con un máximo de 100 kg de peso sin que las rodillas te dieran la vuelta ni tus lumbares se declaren en huelga.

El prototipo, que no requiere entrenamiento necesario para sacarlo de paseo, funciona utilizando un motor eléctrico en lugar de uno de explosión como otros sistemas menos avanzados, lo que redunda en un funcionamiento silencioso y por tanto adecuado tanto para misiones militares como para mantener intacta la cordura del operario. En su estado actual, podría recorrer unos 20 km a velocidad de paseo constante.

Según RB3D, su intención es poder tenerlo a la venta para el año 2014, aunque antes de eso clientes potenciales y curiosos podrán observarlo en persona durante la feria de robótica Innorobo 2012.

No se cómo lo veis, pero yo hecho en falta un par de ametralladoras acopladas al chasis.

Una lástima que sea francés, porque como son todos unos hijosdeputa trabajadores tan cualificados, seguro que valdrá una pasta. En fin, habrá que esperar a que se lleven la producción a China y podamos comprarlos a través de dealextreme.

Si hubiera un videoclip que reflejara nuestra temática sería este.

8bits y 2 Tits…

Cuando uno tiene una idea, tiene un proyecto, y realmente cree en lo que hace y es bueno, merece ser llevado a cabo. Gracias a Kickstarter los emprendedores son capaces de hacer realidad sus ideas gracias a esta web que se encarga de aglutinar en un solo lugar proyectos de cualquier ámbito que necesiten una inversión inicial para poder llevarlos a cabo.

Cualquier idea tiene cabida, desde proyectos ambiciosos a simples, cualquiera de ellos es válido siempre y cuando los usuarios quieran ponerlos en marcha.

El funcionamiento es simple, se expone el proyecto y se marca una inversión inicial, a través de donaciones los usuarios llegan (o no…) a la suma marcada en un tiempo límite y se pone en marcha. En base a las cantidades donadas por los usuarios los fundadores premian a sus seguidores. Por ejemplo, los usuarios que apoyen un proyecto tecnológico con las sumas mas altas se convierten en beta testers de las primeras unidades que se fabriquen, aquellos que hagan lo mismo con un proyecto de caracter artístico son los primeros en ver en exclusiva en resultado final. Todos ganan, desde quienes ponen en marcha su proyecto y lo ven hecho realidad hasta quien cree en la idea y participa activamente en su fin.

Cuando un proyecto no llega al total de la inversión en el tiempo marcado el dinero no llega a su destino, cada donante ve como su dinero no llega al proyecto ya que no se llega a «cobrar» hasta que no se ha llegado a la inversión necesaria.

A través de este portal por ejemplo se llevó a cabo el documental The pirate Bay – Away From The Keyboard, documental que trata sobre la conocida web de descarga de torrents, fue un proyecto que inicialmente necesitaba 25.000 dólares y que recaudó en 3 días 35.000, llegando finalmente a los 51.434 dólares.

Sin duda es una web por la que hay que darse n paseo de vez en cuando, ya que nunca se sabe si serás el próximo donante de un nuevo super gadget. Incluso uno se da cuenta de que lo que una vez pensó está cerca de ser una realidad, verdad McGregor??

Más cosas que se pueden hacer con Arduino por tan solo 70$:

 

Wolfram Alpha Pro disponible para los científicos vocacionales

El peculiar buscador Wolfram Alpha se ha vestido de largo para presentar su versión Pro en lo que sus creadores han calificado como «el mayor desarrollo para Wolfram Alpha desde que el buscador original fuera lanzado en 2009». Este servicio premium te costará 4,99 dólares al mes (unos 3,77 euros) o bien 2,99 dólares (2,26 euros) para los estudiantes y te dará acceso a nuevas opciones tanto para la entrada como para la salida de datos. En lo tocante a la entrada, ahora puedes subir imágenes, audio o hasta 60 tipos de archivos para su análisis automático y un informe detallado. En lo que respecta a la salida de datos, podrás contar con todo tipo de informes detallados. Si eres un usuario habitual del buscador, que sepas que puedes probar esta versión Pro de forma gratuita para ver si te compensa la inversión o no.

Para que te hagas una idea de lo que puedes hacer, por ejemplo, te puede resolver infinidiad de cálculos matemáticos; desde un simple límite hasta integrales. Y no sólo eso, incluso te explica cómo lo ha hecho.

Además tienen una versión para iphone/ipad por un par de euros y de temas espcíficos. Hay una para cálculo matemático, para astronomía y para gestión de redes informáticas. Vale mucho la pena.

Tengo que probar que puede hacer con una foto de Pamela Anderson…

Hacendado me he quedado ante el video que os muestro a continuación, una patrulla de cuadricópteros que lejos de estar asilvestraos y de ir cada uno por su lado van en formación casi cogidos de la mano haciendo unas maniobras bastante espectaculares.

 

Alesis ha fabricado un dock para Ipad para usarlo como pedal multiefectos para guitarras y bajos.  Tiene un diseño muy atractivo y robusto perfecto para andar de bolo en bolo. Ideal para usarlo con Amplitube y demás aplicaciones que existen para los aparatejos de  cupertino: Se compone de seis Knob’s para poder mapearlo con los parámetros de la aplicación que usemos. Es totalmente compatible con GarageBand, solo tienes que conectar tu (guitarra/bajo/cualquier cosa que se te ocurra que emita un sonido) y ya puedes juguetear con él. Tiene cuatro salidas estéreo, dos como máster y otras dos como auxiliares, entradas y salidas Midi así como una entrada XLR de alta impedancia para la guitarra: Obviamente nunca va a sonar como un procesador de efectos hardware pero dado su precio (aprox 289 euros) es una interesante opción, os dejo un video de demo de la NAMM 2012:

En BBT nos gustan los aparatos (heterosexualmente hablando), y especialmente los que son baratos, como el Arduino. Vamos a hacer un par de entradas sobre el bicho en cuestión para ver en profundidad que es y porqué se habla tanto de él pero de momento dejamos un documental que explica de donde nace esta idea y cual es su propósito.

[vimeo 18390711]